lunes, 18 de septiembre de 2023

LA MANERA CORRECTA DE CAERSE

   TEXTO N.° 3

Dibujo original de creativemarket.com/
Dibujo original de creativemarket.com/


        Quiero contarle una anécdota curiosa sobre una caída, por supuesto debe haber oído ya muchas otras historias sobre caídas antes de escuchar la mía, pero ninguna de ellas le aseguro, fue tan elegante, agraciada y bien ejecutada como esta. Es que yo tengo algo de buena práctica, sabe usted, siendo modesta, me caigo seguido para estar segura de hacerlo siempre de la manera correcta. Yo ante todo soy una dama elegante y previsora, así que no me nado cayendo como cualquier hija de vecino, no señor. Mi caída como corresponde fue digna de reconocimiento y hasta de aplauso, porque  hasta eso se debe hacer con estilo. 

        Yo no me caería con las piernas convertidas en una maraña de huesos y carne, anudados como si fuese un automóvil chocado en plena carretera, ni mi vestido se habría convertido en cómplice de mostrar mis atributos, esos que solo debería conocer mi marido.  Como debe ser, yo empecé por ignorar el poco espacio que tenía para apoyar mi pie, dejándolo apenas soportado en el borde del escalón, luego permití que el tacón falsamente apoyado se deslizara suavemente hacia adelante, impulsando mi cuerpo hacia atrás. El otro pie debe suspenderse en el aire, para asegurarse de tener la caída adecuada. El propio cuerpo, la inercia y la gravedad harán por sí solos el resto del trabajo. Como verá, la correcta ejecución de mi caída está basada en la franca experiencia. 

        Una vez realizada es cuestión de tiempo para que su peso corporal se asiente en el suelo y pueda usted disfrutar de la experiencia a sus anchas, sabiendo por supuesto que su elegancia en todo el proceso es apreciada por todos los demás, los que miran a su alrededor. 

        Habrá entre ellos quien se preocupe, también quien se ría, sin embargo, usted sabe que una caída no es cualquier cosa y hay que saber ejecutarla con verdadera gracia para que sea debidamente recordada.





jueves, 14 de septiembre de 2023

LA DAMA

 


 

 La Dama

 

        Vivía en el edificio La condesa, ubicado en un barrio de clase media de esta ciudad. Cada tarde miraba por la ventana de mi habitación en el cuarto piso, lo hacía para matar el tiempo que me sobraba después de mi lección. En el edificio de enfrente, a esa misma hora, la inquilina del tercer piso se sentaba en su ventana a disfrutar del Té de la tarde. Lo hacía de tal manera que la luz la envolvía mientras el aire danzaba a su alrededor acariciándola con las cortinas blanquecinas. Era sin duda una visión elegante, su presencia propia de una aristócrata se imponía en el cuadro como una modelo lista para ser pintada por un gran maestro. Su bata revelaba una pierna torneada y pareja, sus manos sostenían el juego de taza y plato a medio camino entre la mesa y su boca. De la taza el humo surgía como una invitación, desapareciendo en sus fosas nasales. 

          A esa hora ya fuera verano o primavera, otoño o invierno, se la veía repetir el mismo ritual con rigurosa constancia. Es por eso que ese día el cambio fue tan drástico para mí. Había una quietud en la habitación que emanaba una sensación extraña, su cuerpo delicado y cómodo parecía paralizado, inmóvil en su silla. Fue en ese momento que noté la presencia de alguien que salía despacio del aposento cerrando la puerta como si el lugar le perteneciera. Un instante después la cabeza de la mujer cayó hacía un lado del cuerpo, rodando lejos de mi rango de visión. Todo se congeló a mi alrededor, mi cuerpo no podía moverse, tampoco podía emitir sonido, no podía dejar de mirar con mi respiración sonoramente agitada. De pronto las cortinas me parecieron fantasmales dentro de una estancia oscura y aterradora. 

       En la calle, la figura me miraba fijamente, pero no pude registrar rasgo alguno, me era imposible decir si era un hombre o una mujer. La figura sabía que lo había visto y no le importaba, caminó tranquilamente por la calle fundiéndose con la ciudad.



miércoles, 13 de septiembre de 2023

VOCES EN EL OLVIDO // LIBRO VIRTUAL

 


         Te invito a leer mi nuevo libro virtual, publicado en Wattpad. Una publicación epistolar que considero muy interesante.


 


Unas palabras de la autora 

 

         Desde la tumba un muerto sin nombre escribe cartas y mensajes a los vivos, en sus letras nos hace reflexionar sobre el tiempo tan corto en la vida y tan abundante en la muerte. ¿Será que escucharemos lo que tiene para decir? Esta colección de textos está basada en reflexiones sobre la vida, las acciones y decisiones que tomamos en los caminos que recorremos. No es que este muerto busque el perdón o la redención, inquietantemente solo quiere llenar el silencio que ahora lo ahoga. Para ello ha recurrido a una miscelánea de preguntas, explorando en sus propios recuerdos las acciones que ya no puede deshacer. En este vertedero de enunciados va llegando a conclusiones personales en destiempo para él, pero trascendentales  para quienes aún recorren la existencia.




lunes, 11 de septiembre de 2023

SERIES CHINAS / COREANAS Y VIETNAMITAS

 Mi gusto por series menos agresivas...

 

Cartelera de series chinas

         A últimas fechas he desarrollado un gusto por el drama oriental, el cual es mejor conocido como DORAMA. Entre las razones por las que me a llamado la atención puedo nombrar las siguientes: no es tan agresivo como el occidental, también es menos sexualizado y por supuesto el vocabulario empleado es más familiar, en otras palabras es más limpio que el nuestro. Esto no significa que ellos no tengan también ese tipo de cine violento y lujurioso, simplemente estos tipos de series y novelas están diseñados para historias más bien románticas. 


 

           Las tramas casi siempre son las mismas, un hombre rico que se enamora de la chica sencilla, o una pareja que encontró el amor, se separó por intrigas de terceros y luego se reencontró años después, aveces con hijos ya de edad escolar o menos. No es que no hayan muertes o escenas de acción, las hay pero menos fuertes. 


 

            Pienso que este gusto viene del hecho de tener un cine y TV mucho más enfocado en el mal justificado como algo bueno. Nuestros héroes ya no respetan la vida sino que van por ahí matando y destruyendo tanto o más que los villanos. En algunos casos incluso hacen gala de un mayor grado de crueldad, haciéndonos pensar que la venganza aplicada a un ojo por ojo, cabeza por cabeza está bien si alguien te robó el auto y te mato a tu perrito, ("Sí, yo también vi John Wick, y no es la única de este tipo en la cinematografía en general").


           No juzgo a la raza humana por ensalzar la violencia porque históricamente está comprobado que nuestra naturaleza es violenta. Tampoco disculpo esa actitud autodestructiva porque en tantos miles de años ya seria tiempo de cambiar de camino, a la fecha no lo hemos hecho, tampoco creo que lo hagamos en el futuro. Por doloroso que sea estamos destinados al suicidio masivo como especie. 

           Por el momento yo voy a buscar esos oasis dentro de nuestra cultura general, espacios donde la luz y la paz se consiguen cuando todos dejamos de destruir.




sábado, 9 de septiembre de 2023

UNA VIDA MÁGICA

La idea de ser lo que yo quiera...

 



 

       Nací en un hogar sencillo, en una época donde todavía los padres se imponían en la vida de los hijos y donde el respeto y el temor eran la manera en que todos entendían el mundo, al menos todos los que yo conocía (pocas personas en realidad a mis escasos años de vida). Al crecer nuestra situación familiar tuvo el mismo camino que las negociaciones diplomáticas entre indios y españoles durante la época de conquista y colonización americana. Años más tarde, ya como mujer adulta, graduada de la universidad en el 2011, me encontré frente a mi computador escudriñando sitios y blogs en la red cuando me topé con un blog llamado: "Las hadas y el Caldero, Escuela Invisible para Brujas". Ese fue mi primer contacto con la idea de ser una bruja. Desde entonces me he abocado a investigar, leer y aprender sobre la brujería y la magia como práctica en la vida real.

        Afortunadamente en la actualidad, existe una mayor abertura hacia el tema, no es que antes se desconociera, pero era mucho menos aceptado que hoy. Para la mayoría, los creyentes de estas ideas son tachados de supersticiosos, ingenuos y locos. Todavía existen los intolerantes, aquellos quienes no respetan el libre derecho de pensar y vivir como te plazca. 

       "El miedo y la ignorancia son las armas favoritas de quienes están en el poder para manipular a las masas, moviéndolas como rebaños en la dirección más conveniente para ellos". 

       En fin, desde el momento en que mi pantalla se abrió a este sitio, mi mente de igual manera se abrió a un mundo de ideas totalmente nuevo, lleno de imposibles que son posibles porque crees que lo son. Este nuevo mundo me permitió explorar con mayor detenimiento mis propias convicciones, mis propios límites y más importante mis propios tabús hacia muchos asuntos que por tradición me enseñaron de manera diferente. No hay gente equivocada o acertada en este tema, todo es cuestión de la percepción personal de la realidad y la vida.  

         Soy como lo llamarían ahora una bruja practicante, yo me refiero mi misma como una aprendiz independiente o una autodidacta solitaria. No voy a hablar sobre mi decepción personal de la religión, eso es tema para otro post, voy a confesar que me encantaría que toda esa fantasía y parafernalia de la cinematografía fuera una realidad, aunque no lo es, hay una cosa que tengo por cierta, la magia existe porque así lo quiero, porque creo que es posible.

             El artículo dice: La idea de ser lo que yo quiera, pues básicamente, me he dado el permiso de ser justamente eso, lo que yo quiera, voy a vivir Una Vida Mágica.


jueves, 7 de septiembre de 2023

¿QUÉ ES LA REALIDAD LITERARIA?

 

Entrevista a una Lectora Ficticia


 

 

     Inicio esta publicación con una entrevista muy particular, se trata de una Lectora Ficticia que se ha permitido compartir con este blog algunas ideas y opiniones muy personales sobre la Realidad Literaria que ella vive desde hace muchos años. 

     Empezamos definiendo el concepto sobre ¿qué es la Realidad Literaria? 

             Bien, podemos definir la como un mundo hecho a la medida particular de cada uno, que por supuesto se construye letra a letra usando sueños y pesadillas por igual como pegamento. Está conformado de todos los libros que la particular ha leído y que sigue leyendo porque este mundo está en permanente crecimiento. 

Puedes decirnos ¿Qué es leer para ti?

             Para la mayoría es un ejercicio intelectual, lo que explica porque hay tan pocos lectores en el mundo comparando la cantidad con la totalidad de las personas que lo habitamos. Para mí leer es respirar, comer y vivir, todo al mismo tiempo. Al ser una Lectora Ficticia yo también estoy formada del mismo material, por tanto, sin ese mundo creado por la literatura a mi alrededor yo misma no existiría. 

Si quisieras recomendar a alguien que debería leer, ¿qué le recomendarías?

         Yo le diría que debe iniciar con los clásicos griegos y latinos porque la literatura occidental nace en su mayoría de ellos, luego los clásicos orientales, porque el mundo literario también está compuesto de ellos y debe complementarse con mitología e historia en general, tanto la oriental como la occidental. La cultura mundial es total e incluye lo hecho por ambos lados del globo, sin uno de los dos está incompleta. 

Si desearas recomendar un libro, ¿Cuál recomendarías?

         Pues el que me haya gustado más hasta ese preciso momento. Y será diferente cada vez.

¿Qué tipo de libros te emocionan?

            Es complicado, son muchos los libros que me emocionan porque al leerlos causan algún efecto en mí, ya sea que me lancen en una dirección determinada o porque me han marcado en un momento específico de mi vida. Algunos me han hecho llorar y otros reír o sentir odio. Es la razón por la que son importantes porque me han hecho sentir. 

¿De dónde viene tu amor por los libros?

               Bueno viene de la época en que eran un refugio de la realidad física en la que vivía. 

¿Cuándo hablaste de libros que te han marcado en momentos específicos de tu vida a que libros te referías?

                Puedo nombrar por ejemplo Manchado, de Jorge Eduardo Rodríguez, un autor costarricense, creo que fue el primer gesto de bondad que mi padre tuvo conmigo, uno de los pocos en realidad. Me lo dio cuando tenía como siete años y fue el detonante para que yo me convirtiera en lectora. Luego en la adolescencia la situación familiar era de franca guerra campal, en el colegio nos pidieron leer dos libros, el primero era Cuentos de Angustias y Paisajes, era un libro muy bonito por las descripciones de los lugares, pero sumamente deprimente porque todas las historias eran de angustias y tragedias, el otro era Juan Salvador Gaviota de Richard Bach, era la historia de una gaviota que encuentra su camino a pesar de las otras gaviotas, incluso las impulsa a superarse con su ejemplo. Fue algo así como una inyección de positivismo que recuerdo y revivo cada vez que leo ese libro. En mi época adulta el Virus del Tulipán fue el primero intertemporal que leí y me encantó. 

Prefieres las versiones literarias o las cinematográficas de un libro.

        Una cosa es la experiencia de leer un libro y otra la adaptación al cine o la T.V. El libro te transmite muchas cosas, pero tu mente debe trabajar en ellas, eso es lo que más me gusta. Las adaptaciones fílmicas solo son un entretenimiento que apenas te deja usar la mente así que su valor literario es mucho menor, empezando porque la mayoría han sido cortadas y modificadas lo que las hace diferentes de la historia en papel. 

¿Qué entiendes tu por libro, como concepto en general?

      Los libros son el hogar de la mente, el patio de juegos de la imaginación y el alimento del alma. El libro te nutre y te transforma, no hay forma en que te leas un libro cualquiera y sigas siendo la persona de antes. Eso es imposible porque la lectura de cambia, te hace crecer y te madura. Un libro es una experiencia hecha de papel. 

¿Te consideras una persona cuerda, racional o una persona loca, extravagante, etc.?

       Puedo asegurarte que todo el que lee, escribe al menos un poco, por lo tanto, todo el que vive en un mundo hecho de libros está por fuerza un poco loco, porque vive dos realidades a la vez, la que vives y la que te inventas.

Para concluir, nos compartirías tu opinión personal sobre el tema

          La realidad literaria nos ayuda a soportar la dura realidad física, porque en esa realidad literaria las cosas son ideales, justas y perfectas. Todo lo contrario, a ese mundo tangible en el que vivimos. Solo en la realidad literaria el mundo es tal y como lo deseamos.

Entrevistadora: Gracias por tu tiempo y tus palabras, espero que nos volvamos a ver muy pronto. 

Lectora Ficticia: Gracias a ti, por tomarme en cuenta. Hasta la próxima.

 



 

domingo, 3 de septiembre de 2023

ESCRIBO DE NUEVO

TEXTO N.° 2

 

 


       Soy como una oruga cuando tengo un papel entre las manos, no importa cuál, porque simplemente necesito sentir la textura de la hoja, la que puedo papal al rozarle con las yemas de los dedos. También necesito el sonido de la pluma cuando deja su tinta sobre la superficie pulida, esa combinación de canción y caricia cuando están juntos embarga mis sentidos logrando conjurar palabras y armonías únicas para el alma. Es una pareja conocida de toda la vida, pero recién se enamoran por primera vez. Una sensación tersa que acaricia el pensamiento del mismo modo que la seda toca la piel de mi figura. Escribo, escribo de nuevo y me siento aliviada, pues esos demonios salen de mi cuerpo en estampida como si huyeran de un exorcismo. 

       Cuando escribo soy la anciana Bianca, soy la desvergonzada Pamela, soy un hada, soy una bruja, soy una princesa, soy un dragón furioso y soy una vengativa sirena, soy todas ellas; todas están escondidas en mi cabeza esperando la oportunidad de respirar por cuenta propia, de vivir por sí solas en un mundo de letras, aun cuando ese mundo esté todavía más sobre poblado que el otro, el físico, el que ocupamos los que tenemos un cuerpo, pulmones, corazón e hígado.

           Escribo nuevamente, porque me reinvento cada vez que lo hago, nazco y respiro con cada mancha estampada sobre la superficie de esa hoja de papel. Cada cierto tiempo, dejo pasar algunos días, lo necesito para reescribir cosas originales que no son nuevas, pero son mías. Yo me convierto entonces en palabra creadora, dadora de vida. 

        Yo soy palabra, no sé donde lo he oído, pero es cierto, de ella están hechos mis sentidos y mis nervios, tejidos delicadamente como un bello bordado sobre fino lino.


viernes, 25 de agosto de 2023

LIBRO CUENTOS SUBIDOS DE TONO

Breve reseña de mis lecturas...


 

 

Número de páginas 253

Autor: Varios

Género: Cuento

Categoría: Antología 






        Esta lectura me gustó mucho, algunos cuentos son más mordaces que otros según se esperaría en un libro de este tipo, sin embargo todos tocan de manera eficaz temas muy delicados aún en estos días como lo son el incesto, la violencia y el homicidio, además de otros tópicos entre los cuales están la inocencia, el júbilo y el descubrimiento del amor.  Me parecieron algo crudos en su trasfondo pero todos están narrados de forma muy elegante. Cada autor a transmitido a través de su particular manera una historia interesante y bien hilada relacionada con el erotismo, tema central del libro en general. 

              Mis historias favoritas de este libro son

 

"La Puerta Cerrada de Edmundo Paz Soldán, autor boliviano"  

"La Última Aventura de Batman de Carlos Cortes, autor costarricense"




martes, 22 de agosto de 2023

ESA LOCURA QUE ME ABRAZA

 TEXTO N.° 1


     

 Brevísima Presentación


          Este libro es un compendio de monólogos e historias personales donde se expresan sentimientos profundos, pensamientos variados y alguna que otra reflexión personal. Aquí no hay nada definitivo, ningún concepto o razonamiento que sea tan incuestionable que se dé por rotundo, tampoco hay textos que cuenten la historia total de algo. En realidad no se pretende nada más que reconciliarse con algunas de las ideas más distorsionadas de la cotidianidad general, esas mismas que han ido de mano en mano por tanto tiempo que han dejado de ser incluso útiles por su clara ineficacia en un mundo donde la efímera fama es el fin último a conseguirse.

 

 El Texto: 


               Son más de las diez, ella viene a mi totalmente desnuda, sin armas o máscaras, no le importan, no las necesita. No puedo negarme porque no me da opción a hacerlo, estoy en sus manos, en su poder por completo. Yazco en mi espacio silencioso, espero su toque para que todo empiece, todo inicia. Me abrazo totalmente, siento las heridas abrirse como caminos rompiendo el bosque, montaña adentro, hay explosiones, hay tala de árboles que otrora sostenían la tierra ahora suelta. Entonces entran los camiones, los gusanos de fierro que me van pudriendo por dentro, me carcomen, me polucionan completa en el interior de mi nido... no sé qué hacer, no logro esconderme, aunque lo intento, sí, lo intento cada vez que ella viene porque invade sin permiso, tira la entrada de una patada, entra como si fuera su casa, no da tiempo para reflexionar nada, ella sabe que no tengo salida y entonces me rindo. 

             Ahora es cuando la locura aflora, grito, sollozo, digo mil incoherencias, no puedo detenerme, ella lo controla todo a mi alrededor y dentro de mí. No puedo hacer nada, ofendo, bramo, balo, relincho, todo al mismo tiempo. No puedo parar, entonces vuelvo a empezar. Cuando el embate termina me siento exhausta, dolorida desde lo profundo, ella se duerme aferrada todavía a mis entrañas. Me levanto entumida, me meto a bañar para quitarme los restos de su caricia, el olor de su toque y el dolor en mi piel. Hago todo mecánicamente porque es una rutina. Termino la ducha, estoy fresca, cansada, pero fresca, llena de rencores muy viejos, atiborrada de rencores nuevos, con el corazón lleno de resentimiento hacia todo, hacia mí, hacia ella también. 

              Estoy desnuda en mi habitación, me veo en el espejo y mi cara está llena de arrugas nuevas, llena de marcas, simplemente llena. Me muero, lo hago exhalando lo último de mi respiración en una nube de humo semitransparente, soy un autómata, estoy tiesa de pies a cabeza. Nadie lo sabe, solo mi locura entiende; ella que duerme adentro, abrigada y segura en mi cabeza. Soy su casa y ella es mi dueña, mi locura, mi yo que espera 




martes, 15 de agosto de 2023

APRENDER A AMARSE EN LA PRACTICA

 Sigue estos 5 pasos


         ¿Hiciste el ejercicio que te sugerí en el artículo anterior?, Estoy de acuerdo que decir y hacer son dos cosas en nada parecidas. Tener el valor aun en soledad de mirarte tal cual eres es algo difícil de conseguir, principalmente por el enorme tabú que rodea nuestra desnudez. Nos escudamos entonces en frases como "Yo me acepto como soy", sin embargo debemos preguntarnos si ¿realmente lo hacemos?... ¿verdaderamente nos aceptamos?..., entonces ¿porqué nos esforzamos tanto en ocultar nuestro verdadero yo, ¿porqué necesitamos de libros y gurús de auto ayuda?. Si nos aceptamos tal cuales, no deberíamos sentirnos satisfechos sin importar nuestras condiciones actuales de vida.


Paso # 1                           SER HONESTOS

             "Nadie nos pide  que nos confesemos o que demos explicaciones ante los demás, así pues al menos en lo privado algo de franqueza no nos matará". 

              Si quisiéramos ser  honestos solo deberíamos admitir que NO estamos bien, que necesitamos con urgencia cambiar algo de nosotros mismos, ese aspecto que nos ancla en nuestro estado actual de inconformidad. 

       El mayor problema aquí radica en el hábito de mentirnos compulsiva mente, como un acto reflejo que de tanto ensayarlo nos sale natural sin importar si la mentira es necesaria o no.  El porque tenemos un conflicto tan grande con la verdad es otro tema, lo relevante es que ahí está. Si podemos aceptar la verdad para nosotros mismos parte de ese conflicto interno desaparecerá. En mayor o menor medida la auto mentira nos lástima.

       

 Paso # 2              ENVEJECER CON AMABILIDAD

            Envejecer es el precio de vivir y la parte más difícil de aceptar, por supuesto también es inevitable sin importar todos nuestros esfuerzos valiendonos de cremas, dietas, ejercicios, cirugías y todo aquello que nos inventen o nos inventemos para evitarlo. Cuando entendemos el envejecimiento como el proceso ineludible que significa, dejamos de aferrarnos con tanta desesperación a esa etapa pasajera de nuestro viaje por el mundo. Todos estos esfuerzos por retener ese aspecto juvenil equivalen a dar patadas de ahogado enturbiando nuestro entorno interior y exterior. Somos nuestro peor enemigo.         

        Es un hecho que desvalorizamos por completo nuestro atributo más valioso: La experiencia. El tiempo vivido nos enseña a enfrentar la adversidad y el fracaso. Gracias a esa experiencia podemos predecir lo que va a suceder, adelantándonos en el  día a día. Puede que nuestra realidad sea horrible, que este llena de decepciones y eventos tristes o desafortunados, a pesar de ello hoy somos más fuertes que ayer. El infortunio no nos doblega tan fácilmente, ese es el auténtico valor  de la experiencia de vida. 

         Si es un hecho entonces es hora de dejar de luchar en su contra, en lugar de eso todos los esfuerzos deberían emplearse en mejorar el entorno que ocupamos, superar el déficit económico  y socio-afectivo. Si quieres hablar de auto conquista ese es el camino a seguir.


Paso # 3             

APRECIAR  LO QUE SE TIENE O CONSTRUIR ALGO MEJOR   

        Mira a tu alrededor, a pesar de la oscuridad hay algo de luz en forma de familia, de empleo, de amigos o de ambos. Busca esa cosa buena que tienes, eso que has logrado, ahora tienes tu motivación para seguir adelante. 

      Todos tenemos un algo o alguien o lugar que nos importa, que llamamos nuestro, si no existe es el momento de construirlo. Empieza definiendo que es lo que quieres, que es lo que te haría feliz para empezar a trabajar en ello. 


Paso # 4            VENCER LOS AUTO LIMITES


         Sin darnos cuenta nos auto limitamos, nos convencemos de no poder ir más allá, y ni si quiera lo intentamos estancándonos en la situación actual. Lo primero es eliminar esa idea para empezar a buscar nuevos horizontes por alcanzar. 

         Ya sea un limite económico, físico o emocional te aseguro que puede borrarse por completo, puede ser vencido y superado. Identifica ese límite y trabaja en el. 


Paso # 5             LLENA LOS ESPACIOS VACÍOS

         Busca una actividad que ocupe tu tiempo libre si lo tienes, mejor si dicha actividad te da ingresos extra. Hoy en día puedes crear una tienda en línea, ofrecer un servicio, en fin... tienes todo un mundo de posibilidades que apuesto no te has atrevido a ver. Por experiencia sé que algo bueno saldrá para ti.

      De aquí en adelante todo está en tus manos, ahora solo debes hacer.  




sábado, 5 de agosto de 2023

DESPIERTA... ¡ERES UNA DIOSA...!

Breve Resumen de mi lectura: El despertar de la Diosa por Antonina Canal


      He decidido hacer el análisis de esta lectura en partes, tratando de abarcar la mayor parte del libro que por cierto solo tiene 174 páginas en total. Realmente cuando lo compré en la sección de auto ayuda del supermercado lo hice en un impulso curioso, fue como si el ejemplar me llamara desde el estante y se echara de cabeza en mi canasta de compras. En fin, no es que esperara mucho de su contenido pero el titulo me llamo poderosamente la atención.  Al final de la serie de artículos les halaré de su autora, por ahora veremos solo el contenido de su libro, iniciando con esta primera entrega. 

 

Diosas ... El despertar


       << En el proceso de auto descubrimiento la mujer encuentra el valor oculto de su fuerza y la verdadera dignidad de sus atributos femeninos >>. 

       Este despertar se logra sólo cuando se tiene disciplina, convicción y autorespeto para poder ser guía en un camino ya transitado previamente en soledad. Mediante la introspección personal una mujer puede encontrar el crecimiento emocional y la sanación integral en cada una de sus facetas. 

 

1~ Aprender a Amarse en la teoría

" El amor verdadero empieza y termina en mi misma "

          Para llegar a ese entendimiento antes que nada debo aprender a honrarme como ser integral, es decir como una persona con dominio y control de si misma al enfrentar los desafíos propios  de la vida. Una mujer que se ama tiene claros su objetivos, sus metas y su misión de vida. Sabe porque debe hacer, actuando en consecuencia a ese pensamiento racional y lógico, dejando de lado cualquier conflicto emocional que la distraiga. Sin embargo saber que debes amarte no es lo mismo que hacerlo. Conocerte  sin mentiras ni máscaras es aceptar cada falla o defecto en el carácter y en tu personalidad en general, entendiendo esas imperfecciones como lo que son, el contrapeso en la balanza de tu vida.

       Mírate al espejo, hazlo cuando  estés sola, mírate observando esas marcas, esas estrías, esos royitos que cuelgan a los de tu torso, finalmente la celulitis que sobresale sin esfuerzo en tus muslos y glúteos. Mírate bien y acepta que ya no tenes 20, ni 30 años, posiblemente ya pasaste los 40 también; esa es una batalla que has superado hace tiempo sin darte cuenta.**

        Hoy necesitas entender tu propia misión personal, necesitas un rumbo, un nuevo destino personal que te lleve a una visión positiva de ti misma. No hablo de un viaje físico por montañas antiguas hacía templos místicos, me refiero a un reconocimiento interior, un recorrido mental en tus viejos recuerdos haciendo una limpieza emocional metafórica donde dejas de lado rencores, odios y malos tiempos. Tampoco te digo que los olvides, por experiencia propia sé que el perdón y el olvido son verbos totalmente distintos. Yo hablo de buscar en ti misma cada medo y conflicto pasados para entender porque tomaste algunas decisiones asimilando que con ellas cometiste errores que te marcaron internamente. 

        Para lograr un cambio positivo hay que lidiar con las sombras de tu pasado y apreciar el hecho de que gracias a ellas eres más fuerte. Si al mirar dentro de ti no te gusta lo que encentras es un buen momento para cambiar, así podrás hacer las cosas de manera diferente. Deja un poco de lado las teorías holísticas y de auto ayuda orientales, siéntate cómoda en algún sitio de tu casa donde puedas pensar, y analizar la esencia de tu camino y decidir si vale la pena continuar con tu manera de ser o es un buen momento para ser otra mujer. No necesitas gastar dinero. 

 

2~ Un contrato personal

      Un contrato es básicamente un acuerdo en el que cada parte se compromete a cumplir con una serie de condiciones. En este caso dicho contrato es de una sola persona: TU

       Para realizar este contrato contigo misma hay que preestablecer las condiciones a respetar, es necesario que sea lógico, concreto, racional y sobre todo práctico. Analiza cuales condiciones  son válidas, realizables en tu vida, cuales pueden llevarte por el camino personal que deseas. Esa tan proclamada paz interior si puede alcanzarse cuando te das cuenta de que sol necesitas construirla paso a paso. Inicia entendiendo que el cambio es gradual, lento. Toma ese auto análisis personal que hiciste para encontrar tus fallas , una a una trabaja sobre ellas, hasta hacerlas algo más pequeño y manejable. Fundamentalmente somos seres con errores, humanamente defectuosos. No se trata de eliminar del todo los defectos, solo hacerlos más tolerables de llevar. Enfocaté antes que nada en ti, como una casa que quieres remodelar. 

        No empiezas en el jardín cierto, inicias en el interior, la estructura, luego vas detallando hasta que esa casa se convierta en un lugar más agradable y actual. El jardín es el último sito en el cual trabajas, cuando llegas a este punto prácticamente sabes como va verse. 

           Lo que vas a definir y aceptar en el contrato puede ayudarte a cambiar tus defectos mejorando tu vida. Al realizarlo como un compromiso aceptas que no es un juego ni una broma ni una moda, es un acto importante, una herramienta bien empleada con la que vas a abrirte paso en infinidad de puertas (oportunidades) antes negadas.

Algunos puntos que puedes considerar:

  • Tener tiempo para ti misma
  • Aprender algo nuevo
  • Realizar alguna actividad física
       Es aconsejable que lo redactes de forma específica y lo tengas a mano; consúltalo cada vez que vallas a flaquear. 


 3~Lo Mutable de la inmutabilidad

       Suena bastante raro pero nada es tan permanente en nuestras vidas como el cambio. Las personas a nuestro alrededor, las cosas y nosotras mismas vamos por la vida mutando cada minuto transcurrido. La que soy ahora ya no existirá esta noche, mañana seré otra persona distinta también.

       Esos cambios son muy lentos, imperceptibles pero ahí están, así que por sanidad mental no te aferres a ninguna idea. Solo déjala madurar  y envejecer con dignidad, cuando ella deje de existir, otra estará en su lugar siguiendo el mismo trayecto que la anterior.


 

LA NEBLINA

 TEXTO N. ° 5 Foto tomada de Internet. San José Costa Rica               En raras ocasiones la neblina viene a la ciudad, no le agrada la se...