El Arte Textil como medio de expresión sensorial
Recientemente, me he encontrado cada vez más inclinada hacia el Arte Textil, su facilidad, su amplitud de materiales y la variedad de métodos aplicables para expresarse son algunas de las razones más obvias de esta nueva preferencia. El arte en cualquier modalidad nos permiten decir sin palabras o voces aquello que no sabemos vocalizar y nos da un refugio seguro donde expresar esas emociones difíciles de manejar. Esta es mi propuesta artística, inspirada en la obra de Baljan Jaksylyk la cual usa la técnica de Nierika para elaborar su trabajo.
La Nierika es una técnica ancestral de los indígenas Wisarika (Huichol en español), un grupo étnico ubicado principalmente en el estado de Nayarit, además de los municipios de Mezquitic y Bolaños, al norte de Jalisco, México. El término nierika significa "don de ver". Encontrarán más sobre este tema en los siguientes enlaces: Huichol y Nierika
Este cuadro lleva el nombre de "Armonía de color en Lana";
para su elaboración se emplearon:
un bastidor de madera de 30X40 cm,
una tela de base,
lana de colores,
botones y pegante.